Logo de braviloquint

braviloquint

Metodologías de Investigación Financiera Avanzada

Desarrolla competencias sólidas en análisis cuantitativo, modelado econométrico y evaluación de riesgos. Nuestros métodos combinan teoría académica con aplicaciones reales del sector financiero.

Explorar Programa

Enfoques de Investigación Aplicada

Cada metodología que enseñamos se basa en casos reales del mercado español y europeo. Trabajamos con datasets actualizados y herramientas que realmente usan los departamentos de análisis financiero.

Análisis Cuantitativo Fundamental

Dominamos técnicas de valoración mediante flujos descontados, múltiplos comparables y análisis de sensibilidad. Te enseñamos a construir modelos que los analistas utilizan para evaluar empresas del IBEX 35 y mercados internacionales.

Modelado Econométrico Aplicado

Desde regresiones básicas hasta modelos GARCH para volatilidad. Practicamos con series temporales financieras reales, aprendiendo a identificar patrones y construir predicciones útiles para la toma de decisiones.

Gestión de Riesgos Cuantitativa

Implementamos VaR, backtesting y stress testing con casos prácticos. Estudiamos cómo los bancos y gestoras españolas calculan capital regulatorio y miden exposiciones de mercado, crédito y operacional.

Herramientas y Tecnología Profesional

Utilizamos el mismo stack tecnológico que emplean las principales entidades financieras. Python, R, Bloomberg Terminal, FactSet y bases de datos especializadas forman parte del entorno de trabajo cotidiano.

  • Programación en Python para análisis financiero con pandas, numpy y scipy
  • Estadística aplicada en R con paquetes específicos de finanzas
  • Manejo de APIs financieras y extracción de datos en tiempo real
  • Construcción de dashboards interactivos con Plotly y Dash
  • Implementación de algoritmos de machine learning para trading

Equipo de Investigación

Nuestros formadores combinan experiencia académica con trayectorias profesionales en banca de inversión, gestión de activos y consultoría financiera.

Dr. Aurelio Mendizábal

Director de Metodologías Cuantitativas

15 años en departamentos de riesgo de BBVA y Santander. Especialista en modelos de crédito y regulación bancaria. Phd en Econometría Financiera por la Universidad Complutense.

Ignacio Villamayor

Responsable de Análisis de Mercados

Ex-analista senior en JPMorgan Madrid y Caixabank AM. Especializado en renta variable europea y análisis sectorial. Máster en Finanzas Cuantitativas por CUNEF.

Aplicación Práctica Inmediata

Cada concepto teórico se traduce en ejercicios con datos reales. Analizas estados financieros de empresas cotizadas, evalúas carteras de inversión y desarrollas estrategias cuantitativas que podrías implementar desde el primer día en un puesto profesional.

Proyecto Final Integrador

Desarrollarás un análisis completo de inversión sobre una empresa del mercado continuo español, incluyendo valoración, análisis de riesgos y recomendación fundamentada. Un trabajo que podrás presentar en procesos de selección.

Conocer Más